Ir al contenido principal

¿Dónde prohiben a perros sueltos en la ciudad?

Más de una ciudad en España prohiben que los canes anden libres

perros sueltos

El Ayuntamiento de Barcelona ha hecho público las novedades de su Decreto Legislativo Municipal en relación a las mascotas de la ciudad. Este conjunto de leyes de convivencia entre ciudadanos y perros ha despertado mucha polémica, sobre todo entre animalistas, que critican a la medida por encontrarla más centrada en el bienestar de las personas que no poseen estos animales ni son amantes de ellos, que a los dueños de los perros sueltos.

La legislación sobre perros sueltos más criticada por los medios de comunicación y las asociaciones animalistas ha sido la obligatoriedad de llevar a los perros siempre atados en todas las vías públicas de la ciudad condal. El objetivo es evitar los problemas causados por aquellos perros que van sueltos y que, a veces, cruzan las calles y causan accidentes que pueden resultar mortales. Cierto es que mucha gente tiene a su perro bien educado y controlado, y que a su pesar, son los más afectados por esta normativa que consideran de carácter fundamentalmente recaudador por la elevada cuantía de la sanción ante su incumplimiento.

legislacion perros sueltos

Barcelona y los perros sueltos: opiniones diversas

En defensa de los perros sueltos: si el Ayuntamiento quiere evitar los accidentes causados por aquellos canes no controlados debería, al mismo tiempo, dar más y mejores servicios a sus propietarios. Esto daría lugar a la mejora de espacios dedicados a las mascotas. Lo que ahora llamamos pipi-can, deberían ser espacios amplios y limpios (responsabilidad también de los propietarios) donde se pudiera dar más libertad a nuestro perro.

En defensa de la normativa: no todos los barceloneses son amantes de los animales y no todos los amantes de los animales respetan al resto de barceloneses. Si tenemos bien educado a nuestro perro, tal como debería ser, el llevarlo atado o suelto no afecta al animal, el cual permanecerá siempre al lado de su dueño y se evitarán posibles peligros que afecten a otros ciudadanos.

Al mismo tiempo que el Ayuntamiento legisla, la Fundación Altarriba ha publicado la guía Barcelona PetFriendly. En ella podremos encontrar un listado de servicios dedicados a nuestros perros : hoteles donde se admiten mascotas, bares y restaurantes que no prohíben su entrada, tiendas en las que puedes comprar con tu perro… todo lo necesario para poder ir por la ciudad con nuestro peludo amigo sin tener que dejarlo en casa o en la guardería canina.

perros sueltos ley


Hay que hacer una lectura positiva de todas las normas y servicios. El mero hecho de legislar ya muestra que Barcelona es realmente una ciudad preocupada por el bienestar de los animales y apoya, desde sus instituciones públicas y privadas, la correcta convivencia entre personas, perros y gatos. A pesar de todo el debate está abierto en las calles de Barcelona.

OJO --> Actualización 15/05/2019:

Finalmente el ayuntamiento ha dado marcha atrás a la legislación perros sueltos y entre varias medidas ha decidido posponer esta normativa al menos un año más y reducir de forma significativa el importe de las multas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La magia y los perros | Reacción (VIDEO)

Cómo los perros reaccionan a la magia “Mi nombre es Jose Ahonen, soy un mago y mentalista. Hoy vamos a conocer, cómo los perros reaccionan a la magia.” Así de claro y escueto se presenta este mago, mentalista y artista visual de Tampere, Finlandia. El truco consiste en hacer desaparecer una galletita delante de varias razas para comprobar cómo reaccionan los perros a la magia. En el vídeo podemos observar la reacción a la magia de perros de razas como un Boston Terrier, Pastor Alemán, Chihuahua, Rottweiller, Teckel de pelo duro, Spitz Finlandés entre otras. Es sorprendente la reacción a la magia de cada una de las diferentes razas de perro que participan en el truco. Desde el blog de 4 mascotas, nos hemos asegurado de comprobar que finalmente cada perro recibía su premio. Sin duda alguna estes bellos animalitos nos siguen sorprendiendo cada vez más. La magia y la reacción de los perros ante ella. Sabes dónde prohiben que los perros anden sueltos en la ciudad? DALE...

¿Tu mascota está gorda? Ponla a dieta

Mascotas con sobrepeso y la obesidad Muchas personas que tienen un animalito de compañía no se dan cuenta o no dan importancia a los problemas de sobrepeso de su mascota. Algunas veces porque el aumento de peso ha sido progresivo y no es hasta que se pesa en la clínica que lo constatan. Otras veces porque lo consideran “normal” para su raza, por ejemplo cuando se tienen labradores o carlinos, y hasta algunos lo encuentran gracioso como síntoma de buena salud. ¿Qué problemas conlleva la obesidad en nuestras mascotas? Los perros y gatos obeso s sufren problemas articulares que no solo les causa dolor sino que les limitan el movimiento, dificultando aún más la capacidad de ejercicio. El exceso de grasa corporal conlleva dificultad respiratoria y problemas cardiovasculares al igual que a los humanos. A todo esto hay que añadir disfunciones metabólicas como la diabetes o la lipidosis hepática. Los defectos en la piel y el pelaje también se ven incrementados en los animales con e...

Adoptar una mascota: pasos a seguir

Si estás a punto de adoptar una mascota, pon mucha atención Adoptar una mascota implica tener en cuenta muchas cosas. No es suficiente con querer adoptarla, también hay que pensar en las consecuencias que nos va a llevar. En esta sencilla infografía, la ilustradora Ainaragm nos muestra 4 pasos básicos que debemos seguir si estamos pensando en adoptar un animal, ya sea un perro o un gato. En primer lugar, debemos estar seguros de querer tener una mascota. Para ello es importante plantearse preguntas como estas: ¿Tengo dinero para cubrir sus necesidades? ¿Tengo tiempo para él? ¿Tengo espacio en mi casa para él? ¿Voy a tener tiempo y ganas de educarle? A continuación debemos visitar varios centros de acogida para poder comparar. Para ello deberemos estar seguros de la mascota que queremos. Se recomienda pedir una cita para tener información acerca de la adopción. Para elegir bien nuestra mascota debemos tener paciencia y no precipitarnos con la primera que veamos....