Ir al contenido principal

La importancia del sueño en los perros

el sueño en los perros

El sueño: vital para la salud de nuestros perros

El bienestar de nuestros amigos (perros) siempre ha sido un tema trascendental para cualquier dueño, las tendencias muestran que ha sido en estos últimos años cuando hemos tomado consciencia clara acerca de la importancia del buen descanso de los perros.

Lejos de ser un objeto de lujo, las camas, para los perros, son una necesidad igual que lo son para nosotros. Claro que nuestros perros pueden dormir en el suelo o en nuestras propias camas o sofás, y lo hacen sin quejarse. Sin embargo; nuestro perro, sin duda, agradecerá disponer de una cama para sí mismo.

Son muchos los beneficios que aportan tanto para su salud como para sus dueños:



  • Provee al perro de sensación de seguridad. Es importante encontrar un espacio acogedor para el perro y mantenerlo en la misma situación para que siempre sepa que es su propio rincón. Merece la pena recordar que los ancestros de los perros eran salvajes y territoriales, por lo que aprecian un lugar que puedan reclamar como suyo.



  • Comodidad y confort. Dada la oportunidad de dormir en el suelo o en una cama suave, la mayoría de nuestras mascotas escogerían tener una cama que lo amortigüe y lo aísle del desapacible suelo.



  • Protege a tu casa y a tu familia. Si tu perro tiene su propia cama, conseguirás que los pelos y la suciedad que genera, se mantengan al margen de tus muebles o de tu cama. Factor especialmente importante si se da el caso que algún familiar tenga alergia. 



  • Los perros duermen aproximadamente 12 horas al día, hecho que supone que pasen media vida descansando. Obviamente tener un lugar donde hacerlo confortablemente marca la diferencia en el desarrollo del cuerpo y del carácter del animal. Dormir en una cama le da al cuerpo la posibilidad de recuperarse y rejuvenecerse con más facilidad, y, a la mente, la de soñar y descansar.

el sueño en los perros

Una cama de perro estándar debe estar ligeramente elevada por encima del suelo, debe proporcionar cierto calor y resguardo, y debe permitir que el animal pueda apoyar sus articulaciones. Para los perros más viejos, existen las camas ortopédicas, especialmente diseñadas para combatir los problemas de cadera o los dolores en las articulaciones. También son extraordinariamente indicadas para los perros que hayan pasado recientemente por cirugía.

Elegir cuál es la mejor cama para nuestro perro es extremadamente importante. Se debe tener en cuenta las proporciones generales del perro -que varían según la raza- y la premisa de la que debemos partir es la de intentar mimetizar su hábitat natural, así conseguiremos su máximo confort.

Comentarios

  1. Queremos saber tu opinión! Cualquier duda o sugerencia la puedes hacer aqui 👇🏻🐾

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La magia y los perros | Reacción (VIDEO)

Cómo los perros reaccionan a la magia “Mi nombre es Jose Ahonen, soy un mago y mentalista. Hoy vamos a conocer, cómo los perros reaccionan a la magia.” Así de claro y escueto se presenta este mago, mentalista y artista visual de Tampere, Finlandia. El truco consiste en hacer desaparecer una galletita delante de varias razas para comprobar cómo reaccionan los perros a la magia. En el vídeo podemos observar la reacción a la magia de perros de razas como un Boston Terrier, Pastor Alemán, Chihuahua, Rottweiller, Teckel de pelo duro, Spitz Finlandés entre otras. Es sorprendente la reacción a la magia de cada una de las diferentes razas de perro que participan en el truco. Desde el blog de 4 mascotas, nos hemos asegurado de comprobar que finalmente cada perro recibía su premio. Sin duda alguna estes bellos animalitos nos siguen sorprendiendo cada vez más. La magia y la reacción de los perros ante ella. Sabes dónde prohiben que los perros anden sueltos en la ciudad? DALE...

Adoptar una mascota: pasos a seguir

Si estás a punto de adoptar una mascota, pon mucha atención Adoptar una mascota implica tener en cuenta muchas cosas. No es suficiente con querer adoptarla, también hay que pensar en las consecuencias que nos va a llevar. En esta sencilla infografía, la ilustradora Ainaragm nos muestra 4 pasos básicos que debemos seguir si estamos pensando en adoptar un animal, ya sea un perro o un gato. En primer lugar, debemos estar seguros de querer tener una mascota. Para ello es importante plantearse preguntas como estas: ¿Tengo dinero para cubrir sus necesidades? ¿Tengo tiempo para él? ¿Tengo espacio en mi casa para él? ¿Voy a tener tiempo y ganas de educarle? A continuación debemos visitar varios centros de acogida para poder comparar. Para ello deberemos estar seguros de la mascota que queremos. Se recomienda pedir una cita para tener información acerca de la adopción. Para elegir bien nuestra mascota debemos tener paciencia y no precipitarnos con la primera que veamos....