Ir al contenido principal

¿Por qué ladra mi perro?

El Significado del ladrido en los perros


Muchas son las solicitudes de ayuda a los etólogos por parte de propietarios que no pueden controlar los ladridos de su perro: ladran a los transeúntes, ladran para saludar, para pedir comida y tenemos los perros “timbre”: cuando alguien llama al timbre salen ladrando como locos… La pregunta repetida es porqué y como controlarlo.

El Significado del ladrido en los perros

¿Por qué ladra mi perro entonces?

Como diría Aristóteles hay una causa primera y una causa última:

La causa primera es la selección hecha por los humanos del Canis lupus para convertirlo en canis lupus familiaris. Hemos ido seleccionando los cachorros de madres más dóciles. La docilidad se relaciona con un carácter más infantil: necesidad de apego al propietario (como si fuera el progenitores) capacidad de juego a veces insaciable, y ladrar para llamar la atención. Esto lo llamamos neotenia. Los caninos menos dóciles, o sea, menos domesticados, ya no ladran de adultos. Esto ocurre en lobos y en razas de perros llamados primitivos: Husky, Alaska, Basenji…

La causa última es la necesidad de nuestro perro de llamar nuestra atención. Ladran para pedir compañía, para pedir comida y para quejarse de lo bruto que es su compañero de camada jugando. Si dejamos perpetuar esta conducta es cuando ladran más de lo deseado para una buena convivencia entre el perro y su amo y, como no, los vecinos.

¿Es posible evitar los ladridos? ¿Cómo?

Reflexionando sobre las causas podemos detectar claramente cómo evitar que ladre: no reforzar positivamente el ladrido. Esto requiere dedicación y paciencia. Hay que evitar que nuestra querida mascota nos mande a fuerza de ladridos. Lo que significa, no premiar cuando ladra dándole aquello que pide:

Ladra cuando quiere comida: No hacer caso y no dar comida hasta que deje de ladrar. Los primeros días son terribles, pero a la larga lo logramos.

Ladra cuando suena el timbre: no ir a abrir. Esto es mejor hacerlo preparando cada día un poco de teatro, sino tendremos a las visitas molestas porque no les abrimos. Ladrar para jugar con otros perros. Dejar que juegue si no ladra. También debe ser preparado y con la ayuda de un adiestrador. Es un poco más complicado.

El Significado del ladrido en los perros

¿Cómo podemos prevenir los ladridos? 

De cachorro es cuando debemos no reforzar esta conducta. Nos hace mucha gracia cuando empieza con sus primeros ladridos, pues no debemos responder NUNCA al ladrido de nuestro cachorro. ¿Quién dijo que educar a un perro fuera fácil?

Comentarios

  1. Queremos saber tu opinión! Cualquier duda o sugerencia la puedes hacer aqui 👇🏻🐾

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La magia y los perros | Reacción (VIDEO)

Cómo los perros reaccionan a la magia “Mi nombre es Jose Ahonen, soy un mago y mentalista. Hoy vamos a conocer, cómo los perros reaccionan a la magia.” Así de claro y escueto se presenta este mago, mentalista y artista visual de Tampere, Finlandia. El truco consiste en hacer desaparecer una galletita delante de varias razas para comprobar cómo reaccionan los perros a la magia. En el vídeo podemos observar la reacción a la magia de perros de razas como un Boston Terrier, Pastor Alemán, Chihuahua, Rottweiller, Teckel de pelo duro, Spitz Finlandés entre otras. Es sorprendente la reacción a la magia de cada una de las diferentes razas de perro que participan en el truco. Desde el blog de 4 mascotas, nos hemos asegurado de comprobar que finalmente cada perro recibía su premio. Sin duda alguna estes bellos animalitos nos siguen sorprendiendo cada vez más. La magia y la reacción de los perros ante ella. Sabes dónde prohiben que los perros anden sueltos en la ciudad? DALE...

Adoptar una mascota: pasos a seguir

Si estás a punto de adoptar una mascota, pon mucha atención Adoptar una mascota implica tener en cuenta muchas cosas. No es suficiente con querer adoptarla, también hay que pensar en las consecuencias que nos va a llevar. En esta sencilla infografía, la ilustradora Ainaragm nos muestra 4 pasos básicos que debemos seguir si estamos pensando en adoptar un animal, ya sea un perro o un gato. En primer lugar, debemos estar seguros de querer tener una mascota. Para ello es importante plantearse preguntas como estas: ¿Tengo dinero para cubrir sus necesidades? ¿Tengo tiempo para él? ¿Tengo espacio en mi casa para él? ¿Voy a tener tiempo y ganas de educarle? A continuación debemos visitar varios centros de acogida para poder comparar. Para ello deberemos estar seguros de la mascota que queremos. Se recomienda pedir una cita para tener información acerca de la adopción. Para elegir bien nuestra mascota debemos tener paciencia y no precipitarnos con la primera que veamos....

La importancia del sueño en los perros

El sueño: vital para la salud de nuestros perros El bienestar de nuestros amigos (perros) siempre ha sido un tema trascendental para cualquier dueño, las tendencias muestran que ha sido en estos últimos años cuando hemos tomado consciencia clara acerca de la importancia del buen descanso de los perros. Lejos de ser un objeto de lujo, las camas, para los perros, son una necesidad igual que lo son para nosotros. Claro que nuestros perros pueden dormir en el suelo o en nuestras propias camas o sofás, y lo hacen sin quejarse. Sin embargo; nuestro perro, sin duda, agradecerá disponer de una cama para sí mismo. Son muchos los beneficios que aportan tanto para su salud como para sus dueños: Provee al perro de sensación de seguridad. Es importante encontrar un espacio acogedor para el perro y mantenerlo en la misma situación para que siempre sepa que es su propio rincón. Merece la pena recordar que los ancestros de los perros eran salvajes y territoriales, por lo que aprecian...