Ir al contenido principal

¿Cómo educar a mi perro?

Educar a nuestro perro con señales de calma

Cómo educar a mi perro

Para educar a nuestro perro podemos seguir muchos modelos diferentes: con refuerzos positivos, utilizando el método con clicker, con collares represivos o refuerzo negativo.

Hoy vamos a conocer un nuevo método: educar a nuestro perro con señales de calma. Se trata de una base de adiestramiento muy interesante basada principalmente en la compresión del lenguaje de los perros.

Se nos ha recomendado muchas veces controlar a nuestra mascota con posturas de dominancia para marcar claramente quién es el líder de la manada. Lo más importante es apaciguar a nuestro perro de la misma forma que él lo intenta hacer con nosotros. Cuando un perro está equilibrado no intenta enfrentarse nunca a otro perro, sino que le envía señales de apaciguamiento.

Se definen unas 30 señales, que llamaremos señales de calma, con las cuáles un perro le está diciendo al otro “tranquilo, no busco pelea sino comunicación”. Una de las cosas más asombrosas de las señales, es que son universales para todos los perros del mundo. Estas señales serian como el

Esperanto o el lenguaje para los perros. Algunos usan unas señales más que otras, pero todos las entienden.

Señales de calma para perros ¿Cuáles son?

Comentaremos algunos ejemplos:


Girar la cabeza- Cuando se acerca un perro a otro muchos giran la cabeza o simplemente desvían la mirada, lo que frena la embestida del primero.
Girarse de espaldas- De la misma forma que los perros, nosotros también podemos girarnos de espalda cuando se acerca un perro desconocido.
Lamerse el hocico- inmovilizarse, andar despacio, hacer movimientos lentos, ponerse en posición de juego, sentarse, echarse, bostezar… Muchas de estas señales, las que podemos hacer, pueden mejorar mucho la relación con nuestro perro, para identificar cuando se sienten atacados y apaciguar situaciones de estrés.


¿Cómo usar las señales de calma para educar a un perro?


Una vez que comprendemos cómo funcionan estas señales, es bueno saber que como dueños debemos ofrecerles esa misma sensación de ‘seguridad’ y tranquilidad. No hay que olvidar que para las mascotas nosotros somos los líderes de la manada –el macho alfa o la hembra beta– y esperan que actuemos igual que ellos.

Los animales entienden el lenguaje corporal porque es con el que se comunican. Por ello, las señales de calma para educar deben seguir las mismas directrices que el perro entiende.

Por supuesto que eso no significa que debas dejar de retarle cuando se porta mal o de darle órdenes, pero sí que aprendas a interpretar el lenguaje de tu mascota. Las señales de calma para educar son indispensables y te serán de mucha utilidad. ¡Aprende a reconocerlas!

También te puede interesar:


No dudes en dejar tus comentarios aquí abajo 👇🏻🐾



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Porqué los perros mueven la cola?

Conoce a tu perro según sus movimientos de cola Nuestro perro muchas veces se comunica con nosotros a través de la cola. Debemos aprender a interpretar los movimientos para tratar de saber que quiere decirnos. Igual que nosotros, necesitan mostrar su estado de ánimo y expresar sus emociones. La cola es su parte del cuerpo más expresiva, seguida de las orejas. Cada uno de sus movimientos significa una cosa distinta, ya sea dirigido a nosotros o a los perros con los que se relacione. Se trata de movimientos totalmente instintivos, igual que nosotros hacemos gestos o mostramos nuestras emociones con la expresión facial.  Algunos de los movimientos de cola más habituales que nos podemos encontrar en los perros son: El autoritario: con la cola levantada, nos está mostrando su autoridad. De algún modo quiere imponer y demostrar quién manda.  La cola entre las patas: con esta posición expresa el miedo, el perro se siente asustado y con temor a ser agredido....

La magia y los perros | Reacción (VIDEO)

Cómo los perros reaccionan a la magia “Mi nombre es Jose Ahonen, soy un mago y mentalista. Hoy vamos a conocer, cómo los perros reaccionan a la magia.” Así de claro y escueto se presenta este mago, mentalista y artista visual de Tampere, Finlandia. El truco consiste en hacer desaparecer una galletita delante de varias razas para comprobar cómo reaccionan los perros a la magia. En el vídeo podemos observar la reacción a la magia de perros de razas como un Boston Terrier, Pastor Alemán, Chihuahua, Rottweiller, Teckel de pelo duro, Spitz Finlandés entre otras. Es sorprendente la reacción a la magia de cada una de las diferentes razas de perro que participan en el truco. Desde el blog de 4 mascotas, nos hemos asegurado de comprobar que finalmente cada perro recibía su premio. Sin duda alguna estes bellos animalitos nos siguen sorprendiendo cada vez más. La magia y la reacción de los perros ante ella. Sabes dónde prohiben que los perros anden sueltos en la ciudad? DALE...

¿Porqué los perros sacan su cabeza por la ventana del carro?

Perros sacando la cabeza por la ventanilla Para los que viajamos frecuentemente en carro y nos gustan las mascotas es la imagen del verano en las carreteras: perros sacando la cabeza por ventanilla. ¿Por qué los perros sacan la cabeza por la ventanilla del auto? El motivo principal es por la multitud de estímulos olfativos que reciben al sacar la cabeza por la ventanilla. Para un perro no hay nada más estimulante que el mundo de los olores. El cerebro del perro dedica gran parte al olfato. Su sistema olfativo recibe información de más de 200 millones de células olfativas que se encuentran en la nariz de los perros. En términos números diríamos que los peros tienen un olfato 100 mil veces más potente que un hombre. ¿Es recomendable que lo hagan? En primer lugar es recomendable seguir estos consejos para viajar con mascotas. Si a pesar de todo, nuestro perro decide sacar su cabeza por la ventanilla debes tener en cuenta que puede ser peligroso. Podría saltar por la ventan...