Ir al contenido principal

Mito o realidad: vitaminas para perros

¿Puedo darle vitaminas a mi perro?


Por regla general, si el animal sigue una alimentación adecuada y se somete a los controles veterinarios pertinentes, no necesita ningún suplemento alimenticio, pues la comida canina está formulada para satisfacer las necesidades nutricionales de estos animales.

Por tanto, si no lo hablamos antes con el especialista, podemos darle vitaminas de más, que el perro no necesita y que, por tanto, pueden resultar contraproducentes para su salud.

vitaminas para perros


¿Por qué decimos que el perro no las necesita? 

Porque si nuestra mascota de compañía se alimenta con comida especialmente indicada y preparada para su dieta, obtendrá las vitaminas y minerales que su cuerpo requiere para su funcionamiento: vitaminas A, B, C, E y K, indispensables para el corazón, la piel, el pelo, el riñón, el hígado y los huesos.

¿Cuándo son necesarias? 

Cuando decidimos seguir una alimentación casera únicamente. Si elegimos este tipo de dieta y no introducimos alimentación canina procesada de manera ocasional, sí tendremos que recurrir a complementos vitamínicos para que el animal crezca sano y fuerte. Se tratará siempre de vitaminas especialmente indicadas para estos animales, por lo que no podemos darle aquellas que tomamos nosotros, los seres humanos.

En cualquier caso, tendremos que consultarlo con el veterinario para que sea este el que nos recomiende qué vitaminas necesita y cuál es el mejor suplemento alimenticio para nuestro animal.

¿Qué pasa con los perros enfermos o mayores de edad? 

Qué duda cabe de que los cánidos que presentan alguna enfermedad o son ya ancianos si pueden necesitar tomar vitaminas para fortalecer sus defensas o ayudar en el tratamiento de su patología. En este caso, será el veterinario el que nos recetará qué complementos necesita nuestro perro y cuál es la dosis adecuada.

Es el caso, por ejemplo, de la vitamina B, cuya ingesta se aconseja en el caso de perros con edades avanzadas, pues ayuda a reducir problemas nerviosos y retrasar el envejecimiento celular.
También en aquellos otros casos en los que el animal presente anemia, desnutrición o sufra una enfermedad, puesto que necesitará vitaminas para fortalecer su organismo y acelerar la recuperación.

Por tanto, los perros sí pueden tomar vitaminas siempre y cuando sigan una dieta estrictamente casera, sean muy mayores (tengan más de nueve años) o presenten alguna enfermedad o trastorno que hagan necesaria la toma de estos complementos vitamínicos.

Pero recuerda: la ingesta de las vitaminas debe ser pautada por un veterinario, por lo que no podemos suministrárselas al perro por nuestra cuenta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La magia y los perros | Reacción (VIDEO)

Cómo los perros reaccionan a la magia “Mi nombre es Jose Ahonen, soy un mago y mentalista. Hoy vamos a conocer, cómo los perros reaccionan a la magia.” Así de claro y escueto se presenta este mago, mentalista y artista visual de Tampere, Finlandia. El truco consiste en hacer desaparecer una galletita delante de varias razas para comprobar cómo reaccionan los perros a la magia. En el vídeo podemos observar la reacción a la magia de perros de razas como un Boston Terrier, Pastor Alemán, Chihuahua, Rottweiller, Teckel de pelo duro, Spitz Finlandés entre otras. Es sorprendente la reacción a la magia de cada una de las diferentes razas de perro que participan en el truco. Desde el blog de 4 mascotas, nos hemos asegurado de comprobar que finalmente cada perro recibía su premio. Sin duda alguna estes bellos animalitos nos siguen sorprendiendo cada vez más. La magia y la reacción de los perros ante ella. Sabes dónde prohiben que los perros anden sueltos en la ciudad? DALE...

Adoptar una mascota: pasos a seguir

Si estás a punto de adoptar una mascota, pon mucha atención Adoptar una mascota implica tener en cuenta muchas cosas. No es suficiente con querer adoptarla, también hay que pensar en las consecuencias que nos va a llevar. En esta sencilla infografía, la ilustradora Ainaragm nos muestra 4 pasos básicos que debemos seguir si estamos pensando en adoptar un animal, ya sea un perro o un gato. En primer lugar, debemos estar seguros de querer tener una mascota. Para ello es importante plantearse preguntas como estas: ¿Tengo dinero para cubrir sus necesidades? ¿Tengo tiempo para él? ¿Tengo espacio en mi casa para él? ¿Voy a tener tiempo y ganas de educarle? A continuación debemos visitar varios centros de acogida para poder comparar. Para ello deberemos estar seguros de la mascota que queremos. Se recomienda pedir una cita para tener información acerca de la adopción. Para elegir bien nuestra mascota debemos tener paciencia y no precipitarnos con la primera que veamos....

La importancia del sueño en los perros

El sueño: vital para la salud de nuestros perros El bienestar de nuestros amigos (perros) siempre ha sido un tema trascendental para cualquier dueño, las tendencias muestran que ha sido en estos últimos años cuando hemos tomado consciencia clara acerca de la importancia del buen descanso de los perros. Lejos de ser un objeto de lujo, las camas, para los perros, son una necesidad igual que lo son para nosotros. Claro que nuestros perros pueden dormir en el suelo o en nuestras propias camas o sofás, y lo hacen sin quejarse. Sin embargo; nuestro perro, sin duda, agradecerá disponer de una cama para sí mismo. Son muchos los beneficios que aportan tanto para su salud como para sus dueños: Provee al perro de sensación de seguridad. Es importante encontrar un espacio acogedor para el perro y mantenerlo en la misma situación para que siempre sepa que es su propio rincón. Merece la pena recordar que los ancestros de los perros eran salvajes y territoriales, por lo que aprecian...