Ir al contenido principal

Comida casera para perros

Comida casera para perros, una opción muy saludable

Comida casera para perros

Preparar comida específica para el perro es una opción cada vez más elegida entre los dueños de animales de compañía. Las ventajas son varias: controlas los ingredientes que le das al animal, adaptas su dieta a su metabolismo y, lo que es muy importante, ahorras dinero.

Por supuesto, los piensos son un alimento sano y saludable, qué duda cabe. Pero también se puede combinar
esa alimentación con comida casera o bien elegir esta alternativa que es bastante natural y más económica, lo que, como decimos, es un dato a tener en cuenta.

Por supuesto, no vale cualquier tipo de comida, pues los estómagos de los canes no toleran todos los alimentos. De este modo, lo primero que debemos hacer es informarnos sobre el tipo de dieta que le podemos ofrecer a nuestro perro. El veterinario nos podrá aconsejar qué alimentos necesita para cubrir todos sus nutrientes y cómo elaborarlos para que le resulten apetitosos. Es posible que haya que complementar su dieta con suplementos, pero eso dependerá de lo que determine el facultativo.

¿Qué alimentos puedo incluir?

Obviamente, como carnívoro que es, un ingrediente imprescindible es la carne, que le aporta proteínas de origen animal. Podemos usar pollo, ternera, gallina, cerdo... Y, si le gusta, incluso pescado y huevo. Eso sí: estos ingredientes deben estar preferiblemente cocinados. La carne o el pescado crudos pueden contener bacterias y parásitos que podrían ocasionar serios problemas en la salud del animal.

Comida casera para perros


Con las verduras sucede lo mismo: hay que cocinarlas para que las consuman. No porque haya riesgo para su salud, sino porque crudas no les gustan o les resultan más complicado morderlas. Podemos dárselas en puré o bien troceadas. Hay familias que llevan un estilo de vida vegano y vegetariano y que ya han adaptado también la alimentación de su mascota a su dieta. Lo cierto es que, a día de hoy, un perro puede estar perfectamente alimentado solo con verduras y un seguimiento veterinario adecuado. Por supuesto, en estos casos, se ha incluir suplementos que complementen las carencias nutricionales de esta alimentación.

Por último, es importante completar su dieta con alimentos preparados con harinas y cereales. Por eso, tampoco debemos olvidar incluir arroz cocido, pan y cereales. Estos ingredientes les aportarán más calorías que las verduras y la carne. Por tanto, debe ser el veterinario el que aconseje si nuestro perro debe o no comerlos, pues, si no lleva un estilo de vida activo, puede provocar obesidad.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La magia y los perros | Reacción (VIDEO)

Cómo los perros reaccionan a la magia “Mi nombre es Jose Ahonen, soy un mago y mentalista. Hoy vamos a conocer, cómo los perros reaccionan a la magia.” Así de claro y escueto se presenta este mago, mentalista y artista visual de Tampere, Finlandia. El truco consiste en hacer desaparecer una galletita delante de varias razas para comprobar cómo reaccionan los perros a la magia. En el vídeo podemos observar la reacción a la magia de perros de razas como un Boston Terrier, Pastor Alemán, Chihuahua, Rottweiller, Teckel de pelo duro, Spitz Finlandés entre otras. Es sorprendente la reacción a la magia de cada una de las diferentes razas de perro que participan en el truco. Desde el blog de 4 mascotas, nos hemos asegurado de comprobar que finalmente cada perro recibía su premio. Sin duda alguna estes bellos animalitos nos siguen sorprendiendo cada vez más. La magia y la reacción de los perros ante ella. Sabes dónde prohiben que los perros anden sueltos en la ciudad? DALE...

¿Tu mascota está gorda? Ponla a dieta

Mascotas con sobrepeso y la obesidad Muchas personas que tienen un animalito de compañía no se dan cuenta o no dan importancia a los problemas de sobrepeso de su mascota. Algunas veces porque el aumento de peso ha sido progresivo y no es hasta que se pesa en la clínica que lo constatan. Otras veces porque lo consideran “normal” para su raza, por ejemplo cuando se tienen labradores o carlinos, y hasta algunos lo encuentran gracioso como síntoma de buena salud. ¿Qué problemas conlleva la obesidad en nuestras mascotas? Los perros y gatos obeso s sufren problemas articulares que no solo les causa dolor sino que les limitan el movimiento, dificultando aún más la capacidad de ejercicio. El exceso de grasa corporal conlleva dificultad respiratoria y problemas cardiovasculares al igual que a los humanos. A todo esto hay que añadir disfunciones metabólicas como la diabetes o la lipidosis hepática. Los defectos en la piel y el pelaje también se ven incrementados en los animales con e...

Adoptar una mascota: pasos a seguir

Si estás a punto de adoptar una mascota, pon mucha atención Adoptar una mascota implica tener en cuenta muchas cosas. No es suficiente con querer adoptarla, también hay que pensar en las consecuencias que nos va a llevar. En esta sencilla infografía, la ilustradora Ainaragm nos muestra 4 pasos básicos que debemos seguir si estamos pensando en adoptar un animal, ya sea un perro o un gato. En primer lugar, debemos estar seguros de querer tener una mascota. Para ello es importante plantearse preguntas como estas: ¿Tengo dinero para cubrir sus necesidades? ¿Tengo tiempo para él? ¿Tengo espacio en mi casa para él? ¿Voy a tener tiempo y ganas de educarle? A continuación debemos visitar varios centros de acogida para poder comparar. Para ello deberemos estar seguros de la mascota que queremos. Se recomienda pedir una cita para tener información acerca de la adopción. Para elegir bien nuestra mascota debemos tener paciencia y no precipitarnos con la primera que veamos....