Ir al contenido principal

¿Porqué mi perro se rasca?

Pero qué hacer si mi perro se lastima, se hace heridas o pierde pelo

Porqué mi perro se rasca


La comezón en el perro puede ser normal si esto no sucede muy seguido. Cuando veamos que nuestra mascota se detiene de jugar o caminar para rascarse, o llega a hacerse heridas en la piel, es cuando debemos actuar.

Para lograr que nuestro perro deje de rascarse tenemos que saber por qué se rasca y aplicar tratamiento para evitar que se siga haciendo heridas o lastimándose. No sirve evitar la comezón; solo sirve prevenir la causa del picor.

Causas de la comezón en el perro

Podemos englobar las causas del picor que obliga a nuestro perro a rascarse en tres grupos:

Parasitarias:
Hay diferentes parásitos que pueden hacer que nuestro perro se rasque. Insectos como las pulgas, piojos, moscas y mosquitos, arácnidos como los ácaros o la Ehrilquiosiois canina producida por las garrapatas… Una exploración en profundidad de nuestra mascota nos ayudará a detectarlos. Hay otros parásitos microscópicos que necesitan la ayuda del veterinario para detectarlos: Sarna sarcóptica o Demodicosis. Una simple prueba llamada raspado puede ayudar a diagnosticarlo.

Infecciosos:
Bacterias u hongos también pueden provocar picor. El aspecto de la piel y la presencia de estos agentes infecciosos en una citología también nos ayudan. Ha veces es necesario un cultivo para poder determinar cuál es este agente infeccioso para poder aplicar el tratamiento más adecuado.

Inmunitario:
Esta sería la causa que más preocupa a propietarios y veterinarios. Diagnosticar una alergia o una enfermedad inmunitaria es más complicado y costoso. Muchas veces solo detectamos una infección de piel que aunque la hayamos tratado nuestro perro se rasca porque continua habiendo picor. Esto es debido a que la inflamación y picor de la piel con alergia puede provocar una infección de piel secundariamente.

Porqué mi perro se rasca


Para poder saber si nuestro perro o gato es alérgico y a qué; debemos hacer unas pruebas sanguíneas y otras pruebas sobre la piel.

¿Qué hacemos si nuestro perro se rasca porque es alérgico?


Si es una alergia alimentaria, buscar el pienso más adecuado. Hay que tratar de evitar los alérgenos que le causan la comezón a nuestra mascota, lo que significa no estar en contacto con lo que le causa alergia. Cuando es una alergia ambiental, podemos evitar el contacto del alérgeno con la piel mediante baños terapéuticos y probar de inmunizar a nuestra mascota con unas vacunas preparadas para su alergia.

Tratar la comezón a veces es complejo y frustrante, pero no debemos bajar la guardia. Un simple picor puede acabar en infección de piel severa si no lo paramos a tiempo. Un buen diagnóstico y el tratamiento adecuado pueden evitarnos el problema.

Porqué mi perro se rasca

Y tú, ¿ya viste si tu perro sufre de picazón o se rasca con frecuencia?

ACTÚA 🐶

También te puede interesar:

No dudes en dejar tus comentarios aquí abajo 👇🏻🐾


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Porqué los perros mueven la cola?

Conoce a tu perro según sus movimientos de cola Nuestro perro muchas veces se comunica con nosotros a través de la cola. Debemos aprender a interpretar los movimientos para tratar de saber que quiere decirnos. Igual que nosotros, necesitan mostrar su estado de ánimo y expresar sus emociones. La cola es su parte del cuerpo más expresiva, seguida de las orejas. Cada uno de sus movimientos significa una cosa distinta, ya sea dirigido a nosotros o a los perros con los que se relacione. Se trata de movimientos totalmente instintivos, igual que nosotros hacemos gestos o mostramos nuestras emociones con la expresión facial.  Algunos de los movimientos de cola más habituales que nos podemos encontrar en los perros son: El autoritario: con la cola levantada, nos está mostrando su autoridad. De algún modo quiere imponer y demostrar quién manda.  La cola entre las patas: con esta posición expresa el miedo, el perro se siente asustado y con temor a ser agredido....

La magia y los perros | Reacción (VIDEO)

Cómo los perros reaccionan a la magia “Mi nombre es Jose Ahonen, soy un mago y mentalista. Hoy vamos a conocer, cómo los perros reaccionan a la magia.” Así de claro y escueto se presenta este mago, mentalista y artista visual de Tampere, Finlandia. El truco consiste en hacer desaparecer una galletita delante de varias razas para comprobar cómo reaccionan los perros a la magia. En el vídeo podemos observar la reacción a la magia de perros de razas como un Boston Terrier, Pastor Alemán, Chihuahua, Rottweiller, Teckel de pelo duro, Spitz Finlandés entre otras. Es sorprendente la reacción a la magia de cada una de las diferentes razas de perro que participan en el truco. Desde el blog de 4 mascotas, nos hemos asegurado de comprobar que finalmente cada perro recibía su premio. Sin duda alguna estes bellos animalitos nos siguen sorprendiendo cada vez más. La magia y la reacción de los perros ante ella. Sabes dónde prohiben que los perros anden sueltos en la ciudad? DALE...

¿Porqué los perros sacan su cabeza por la ventana del carro?

Perros sacando la cabeza por la ventanilla Para los que viajamos frecuentemente en carro y nos gustan las mascotas es la imagen del verano en las carreteras: perros sacando la cabeza por ventanilla. ¿Por qué los perros sacan la cabeza por la ventanilla del auto? El motivo principal es por la multitud de estímulos olfativos que reciben al sacar la cabeza por la ventanilla. Para un perro no hay nada más estimulante que el mundo de los olores. El cerebro del perro dedica gran parte al olfato. Su sistema olfativo recibe información de más de 200 millones de células olfativas que se encuentran en la nariz de los perros. En términos números diríamos que los peros tienen un olfato 100 mil veces más potente que un hombre. ¿Es recomendable que lo hagan? En primer lugar es recomendable seguir estos consejos para viajar con mascotas. Si a pesar de todo, nuestro perro decide sacar su cabeza por la ventanilla debes tener en cuenta que puede ser peligroso. Podría saltar por la ventan...