Ir al contenido principal

Chucherías saludables para perros ¿Cierto?

No todo es duro y común para nuestros amigos perrunos

Chucherías saludables para perros

Sin embargo, no se trata solo de que nuestro animal tome alimentos sanos; también de que complemente su dieta y conozca nuevos sabores, aparte de los huesitos y galletas para perros que solemos darle. Eso sí, hay que ser conscientes de que por muy sanas que sean, no se aconseja abusar de ellas. Igual que sucede con las chuches caninas: de vez en cuando está bien, pero las grasas y los ingredientes artificiales que contienen hacen que tampoco sea recomendable su consumo continuado. Por tanto, chuches sí, pero con moderación.

¿Qué alimentos podemos ofrecerles como chucherías? 

A nuestro perro podemos darle como chucherías tanto frutas como verduras; incluso algún lácteo. Veamos aquí cuáles son los alimentos ideales para él.

Frutas 

Su consumo le aporta vitaminas y fibra, elementos nutricionales importantes para la salud canina. Además, suelen tener propiedades antioxidantes, por lo que premiarlo con chuches de frutas lo ayudará a retrasar el envejecimiento celular.

Las más habituales son la manzana, los arándanos, el plátano, el melón, la pera, las fresas, el mango, la sandía o la ciruela, por ejemplo. Por el contrario, están completamente prohibidos los melocotones, las uvas y el aguacate.

Las piezas de fruta deben darse sin piel, sin semillas o pepitas y cortadas en trozos pequeñitos para que pueda tragársela con facilidad. Habrá alimentos que le gusten más y otros que deteste. Pero en cuando descubramos qué fruta es su preferida, podremos recurrir a ella como alternativa a las chuches caninas.

Chucherías saludables para perros

Verduras 

Como las frutas, también las verduras son alimentos muy sanos y nutritivos, repletos de vitaminas, minerales y fibra, con propiedades depurativas y antioxidantes. Pero como en el caso anterior, no valen todas. Las indicadas para los perros son las siguientes: zanahorias, judías verdes (cocidas o crudas), calabaza y batata. Siempre troceadas, peladas y sin huesos, pepitas...

Al contrario, no podremos darle patatas, champiñones o tomates, por ejemplo.

Muchos expertos señalan que también pueden consumir de vez en cuando algún yogurt como alternativa a las chuches de frutas y verduras y a las específicamente caninas. Debe ser yogurt natural sin azúcar, nada de sabores ni, por supuesto, azucarados, pues el azúcar está prohibido para los perros. Antes de recurrir a esta chuche excepcional, de la que tampoco conviene abusar, sería bueno que nos aseguráramos de que nuestro compañero canino no tiene intolerancia a la lactosa. Podemos hablar con el veterinario y consultarle este asunto, así como cuáles son las chuches sanas con las que vamos a premiar a nuestro peludo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La magia y los perros | Reacción (VIDEO)

Cómo los perros reaccionan a la magia “Mi nombre es Jose Ahonen, soy un mago y mentalista. Hoy vamos a conocer, cómo los perros reaccionan a la magia.” Así de claro y escueto se presenta este mago, mentalista y artista visual de Tampere, Finlandia. El truco consiste en hacer desaparecer una galletita delante de varias razas para comprobar cómo reaccionan los perros a la magia. En el vídeo podemos observar la reacción a la magia de perros de razas como un Boston Terrier, Pastor Alemán, Chihuahua, Rottweiller, Teckel de pelo duro, Spitz Finlandés entre otras. Es sorprendente la reacción a la magia de cada una de las diferentes razas de perro que participan en el truco. Desde el blog de 4 mascotas, nos hemos asegurado de comprobar que finalmente cada perro recibía su premio. Sin duda alguna estes bellos animalitos nos siguen sorprendiendo cada vez más. La magia y la reacción de los perros ante ella. Sabes dónde prohiben que los perros anden sueltos en la ciudad? DALE...

¿Tu mascota está gorda? Ponla a dieta

Mascotas con sobrepeso y la obesidad Muchas personas que tienen un animalito de compañía no se dan cuenta o no dan importancia a los problemas de sobrepeso de su mascota. Algunas veces porque el aumento de peso ha sido progresivo y no es hasta que se pesa en la clínica que lo constatan. Otras veces porque lo consideran “normal” para su raza, por ejemplo cuando se tienen labradores o carlinos, y hasta algunos lo encuentran gracioso como síntoma de buena salud. ¿Qué problemas conlleva la obesidad en nuestras mascotas? Los perros y gatos obeso s sufren problemas articulares que no solo les causa dolor sino que les limitan el movimiento, dificultando aún más la capacidad de ejercicio. El exceso de grasa corporal conlleva dificultad respiratoria y problemas cardiovasculares al igual que a los humanos. A todo esto hay que añadir disfunciones metabólicas como la diabetes o la lipidosis hepática. Los defectos en la piel y el pelaje también se ven incrementados en los animales con e...

Adoptar una mascota: pasos a seguir

Si estás a punto de adoptar una mascota, pon mucha atención Adoptar una mascota implica tener en cuenta muchas cosas. No es suficiente con querer adoptarla, también hay que pensar en las consecuencias que nos va a llevar. En esta sencilla infografía, la ilustradora Ainaragm nos muestra 4 pasos básicos que debemos seguir si estamos pensando en adoptar un animal, ya sea un perro o un gato. En primer lugar, debemos estar seguros de querer tener una mascota. Para ello es importante plantearse preguntas como estas: ¿Tengo dinero para cubrir sus necesidades? ¿Tengo tiempo para él? ¿Tengo espacio en mi casa para él? ¿Voy a tener tiempo y ganas de educarle? A continuación debemos visitar varios centros de acogida para poder comparar. Para ello deberemos estar seguros de la mascota que queremos. Se recomienda pedir una cita para tener información acerca de la adopción. Para elegir bien nuestra mascota debemos tener paciencia y no precipitarnos con la primera que veamos....